


Robert Rosshoff 2010 -.
JAVIERA DA FONSECA
SERGIO VALENZUELA
MR.TRAFIXXX
Residencias El Totoral: "Aprender a Construir".
El Totoral es un programa de residencias que une artistas del interior de Chile con otros del extranjero, para participar de un periodo de trabajo intensivo que incluye eventos que juntan distintas formas de interaccion con pares de la escena local, estudiantes y publico en general. Ofrecemos espacio de vivienda y taller en un bosque en Algarobo por un periodo de hasta tres meses a dos o tres artistas visuales, tambien con apertura hacia proyectos multidisciplinarios. Los participantes son seleccionados por un comite mixto, integrado por tres miembros de Trafix Gallery, y dos del exterior o del interior, dependiendo de cada artista. Los artistas que coordinan el proyecto son: Sergio Valenzuela y Felipe Quezada.
SEBASTIAN MAQUIEIRA
ROLANDO CISTERNAS
MONO LIRA
CAMILA PINO GAY
YISA
DIEGO HERNANDEZ
VIRGINIA ECHEVERRIA
FRANCISCO PIINO
SANTIAGO ASCUI
MICHEAL EDWARDS
ROD RODRIGUEZ
MATIAS DEL SOLAR
MANOLO PEREZ DE LA ROSA
LOS GOGOS
ELENA LOPEZ
MICHEAL EDWARDS
LUCAS BALLOCHI
RODOLFO VILLAR
EUGENIO RAMIREZ
PAULA RODRIGUEZ
LOS GOGOS
Han sido 3 años desde que la galería Trafix aterrizo en Santiago, y unos meses que llevamos en su nueva sede en el Totoral, por ende, muchas personas a quienes queremos agradecerles su apoyo. Gracias a los padres, hermanos y familiares, a los cabros por estar siempre. A la Cota Guell y Alfonso Diaz por hacer este envio una realidad. Al equipo arteBA, quienes siempre han apoyado nuestros exoticos proyectos, en especial a Julia Converti y Belen Arroyo por la coordinación y buena onda. A Nelson por la paciencia de monje, y al Papas Fritas por su inspiración.
Galería Trafix durante el periodo 2010 –2011, proyecta y moviliza su galería a un espacio poco convencional para realizar residencia de artistas y elaboración de proyectos artísticos. El sitio es un espacio al aire libre ubicado en el Totoral en la comuna de Algarrobo, esta nueva galería-residencia se encuentra inserta y convive sin afectar su entorno, su espacio físico es un terreno de 2.000 m2 de bosque esclerofilo,donde se encuentran pinos, boldos y eucaliptos, dentro de una gran variedad de plantas y arbustos.
Para esta residencia se encuentran seleccionados artistas jóvenes que residirán y elaboraran proyectos relacionados con el medio ambiente , la sustentabilidad y la ecología, desde una mirada y desarrollo contemporáneo.
Para realizar un montaje coherente a la nueva forma de operar se decide trasladar el bosque y realizar una presentación en la feria de Arte de Buenos Aires arteBA, de alguna forma un adelanto o aproximación a esta nueva forma para el desarollo de las artes visuales.
Bajo esta estructura nace “Galería del Bosque” una propuesta relacionada a la naturaleza , el territorio y el paisaje